Si Los Planetas Del Sistema Solar Estuvieran A La Misma Distancia Que La Luna De La Tierra
Recuerdo que mi papá me obligó convenció de hacer un interesante experimento en la primaria: representar el sistema solar en una pequeña escala. Desde canicas que representaban a los planetas más pequeños como Plutón —en aquel entonces aún un planeta—, Mercurio, Venus, la Tierra y Marte hasta bolas de unicel para los más grandes: Saturno y Júpiter. El Sol, recuerdo, era la base de todas las demás escalas y era un círculo de 1 metro de diámetro.
Pero ya es 2011 y no tenemos que forzar demasiado la imaginación —que es malo, si me preguntan— para ver cómo se verían algunos planetas si estuvieran a la misma distancia que la Luna. Scale es el nombre de una animación muy simple, pero muy ilustrativa de los hermosos fenómenos que causaría en el paisaje nocturno de nuestro planeta.
En el experimento mencionado al principio, el Sistema Solar fue representado del ancho de la escuela, unos 35 metros según lo que recuerdo. Y la estrella más cercana, Alfa Centauri habría quedado a dos kilómetros de distancia de esa pequeña representación escolar.
El Universo, no me quedó la más mínima duda, es increíblemente vasto. Ponerse a pensar en eso puede dejar fuertes consecuencias emocionales.
Volviendo al video, parece que hay un pequeño error. Brad Goodspeed —el autor— lo detalla en su post que no leí, pero espero hacerlo pronto. Y comprenderlo. Desde que vi Star Wars me ha fascinado la idea de un planeta con cielos de más de un sol y planetas visibles a lo lejos. Creo que sería muy bello.
(Perpetrado de pinboard.in)
Si Los Planetas Del Sistema Solar Estuvieran A La Misma Distancia Que La Luna De La Tierra fue escrito por @rafael_soto_ el día lunes 31 de enero de 2011 a las 11:29 p. m.
23 años haciendo sitios web
Sabemos una o dos cosas acerca de cómo posicionar tu negocio en internet. Hablemos.
Comentarios
Agrega tu comentario
Nota: Comentarios deshabilitados temporalmente, disculpen las molestias.