DOM. 2 OCT. 2005

Los Sitios de los Presidenciables

Las Elecciones Presidenciables de México en 1994 fueron ampliamente controladas por el Presidente en turno. Pocas oportunidades de promoción les fueron dadas a los candidatos de oposición Cuauhtémoc Cárdenas del PRD y Diego Fernández de Cevallos, del PAN. TvAzteca —como de costumbre— hace alarde a sus contados logros de que fue el primer medio masivo en darles la oportunidad de realizar proselitismo político.
Si las elecciones hubiesen sido 10 años después, seguramente el medio alterno usado por estos candidatos de oposición habría sido la WWW. Probablemente sería la primera vez en que la promoción en Internet estuviera al nivel del diseño de imagen, speeches y meetings que tanto nos gustan a los mexicanos.
Sin embargo la realidad es otra. Internet hace 3 o 4 años aún estaba en pañales y no cubría el porcentaje mínimo para considerarse un medio alterno. Hoy en día los candidatos tienen un sitio web para estar a la moda, como si fuera un requisito más, definitivamente en México un buen sitio web no será la diferencia de un triunfo hasta que sea en otro país.

Atención! El propósito de este artículo NO es en ningún momento apoyar a un candidato, es simplemente un pequeño análisis de los elementos de un buen sitio web de estos personajes del que saldrá el próximo presidente.

Alberto Cárdenas (PAN)
Diseño: En el encabezado una foto de muy baja calidad del candidato, además de verse muy opaco. El fondo y el menu parecen haber sido sacados directamente de Powerpoint.
Código: Marcos, uso de CSS sólo para cambiar la tipografía y enlaces, hay un popup que bloqueó el navegador y que obviamente no vi, tanto el CSS como el Javascript están dentro del HTML y fue creado totalmente en Dreamweaver.
Contenido: Noticias actualizadas, formas de contacto que —supuestamente— llegarán tanto al candidato como a su equipo y un boletín de mensajes donde se publica lo que sea, siempre y cuando sea alentador.
Flash: El menu, encabezado y los spots, un abuso innecesario del recurso.
Accesibilidad y Usabilidad: Cero sería un número alto, empezando por el pobre uso de CSS, el diseño con tablas, el abuso de flash. El título del sitio es de los errores más n00b:
:: Alberto Cárdenas Jiménez ::
Y para terminar, cuando entras al sitio inmediatamente te carga y te reproduce el video que obviamente estropea la música buena que uno escucha.

Santiago Creel (PAN)
Diseño: Utiliza colores contrastantes, una tipografía que pareciera que hicieron el sitio con Powerpoint y en el encabezado el logo de la campaña es bonito y justo en seguida el emblema del partido se ve pixelado.
Código: Estándar es una palabra desconocida para el creador del sitio; cero CSS, 100% tablas, Javascript en el mismo código del HTML, marcos y una estupidez que cambia el tamaño de la ventana sin fin alguno. Pésimo es poco.
Contenido: Una galería de una sola foto, hay noticias actualizadas y un menu que lleva a cosas que ni siquiera uno se imagina (‘Santiago’ lleva a su propuesta y ‘Las Reglas’ es un enlace a una página que dice ‘Una contienda inédita’)
Flash: En el encabezado y en el menu izquierdo para mostrar el spot publicitario. Hay un uso moderado de este recurso si se toma en cuenta que el encabezado tiene una animación y el video es mejor verlo en flash.
Accesibilidad y Usabilidad: Cero! Un sitio en que se utilizan los marcos no puede ser llamado accesible, mucho menos si no usa las maravillas del CSS.

Felipe Calderón (PAN)
Diseño: Limpio, aunque un poco saturado. Hay partes en las que los textos no resaltan.
Código: Diseño con tablas, poco CSS que está incrustado en el sitio y no en un archivo a parte, lo mismo con el Javascript. Creado con Dreamweaver.
Contenido: Dando click a un enlace al azar me encuentro con una página en blanco.
Flash: No se usa de forma intrusiva, en la sección principal hay uno para ver el spot publicitario y en secciones adentro se utiliza como encabezado. Nada útil pero no hace diferencia.
Accesibilidad y Usabilidad: Debido a que el sitio está hecho con imagenes es poco accesible, presumiblemente compatible con la mayoría de los navegadores.


López Obrador (PRD)
Diseño: Con tonos café claro, amarillo y blanco en los fondos y negro para el texto resalta bien. Un encabezado bueno, tal vez el mínimo que se podría esperar y cosas moviéndose por todos lados que sólo saturan el ambiente.
Código: Maquetado en tablas, CSS y Javascript en el HTML y una hoja de estilos externa. Y al final estúpidamente se abre un nuevo documento para el pie de página.
Contenido: Noticias actualizadas, una galería que se ve completa, aunque por los zip no ayuda mucho y videos en wmv para alcanzar menos audiencia.
Flash: Poco usado, para banners y el encabezado. Sólo para lograr que los textos se muevan y un poco más de interacción, mal usado pero no se abusa del recurso.
Accesibilidad y Usabilidad: El menu funciona —como debería— sólo para IE, en FF se ve bastante mal. Accesible a medias, al menos no pone trabas para mejorar la navegación.

Cuauhtémoc Cárdenas (PRD)
Diseño: Con la colección única de los colores más feos que se puedan utilizar, el logo más poco profesional y fuera de eso, un diseño sobrio con botones muy a lo 1999.
Código: Javascript y CSS incrustado en el HTML, maquetado a base de tablas, pobre uso del CSS, en algunas secciones la tipografía rompe totalmente el esquema original y en general, mal estructurado.
Contenido: Sección de propuestas, de porqué él debe ser el presidente e información que sería lo mínimo requerido.
Flash: Usado exclusivamente para banners. Mal usado pero no obstruye con la navegación ni la experiencia.
Accesibilidad y Usabilidad: Fuera de las imagenes en el menu se podría decir que no obstruye mucho.

Arturo Montiel (PRI)
Diseño: Con colores blanco y gris predominantes y una buena combinación y posición del logo, visualmente hablando no obstruye mucho. El menu está un poco chico y las secciones enlazadas en el espacio inferior está mal organizado y fue sacado de Power point, sin duda.
Código: Diseño a base de marcos, lo más 1999 que se puede encontrar hoy en día.
Contenido: Noticias, galería, propuesta y videos. Lo básico que se pide en un sitio de esta naturaleza.
Flash: Usado en casi todo el sitio, el intro es el peor uso que se le puede dar y es utilizado para cosas que facilmente se podrían lograr sin flash.
Accesibilidad y Usabilidad: Estando en marcos y usando flash no se puede decir que sea muy usable.

Roberto Madrazo (PRI)
Diseño: Con colores distintivos del partido, un logo sencillo y bien mercadeado y detalles tipográficos bien cuidados. El sitio tiene un estándar que se cuida.
Código: Maquetado con tablas, utiliza CSS en hoja externa y es utilizado únicamente para establecer la fuente y enlaces.
Contenido: Es un sitio completo, incluye biografía, fotos, multimedia, detalles que se deberían ver con este tipo de sitios, probablemente es el sitio que tiene más en cuanto a contenido.
Flash: El uso de la introducción es la primera práctica pésima que se encuentra, luego se accesa a la página principal con el menu a dónde ir… y luego comienza el infierno con la canción oficial del candidato que sonará una y otra vez hasta que la detengamos. Por un momento pensé que el sitio sería 100% flash, pero es sólo la página principal y para cada una de las páginas adyacentes se carga de nuevo un encabezado que tiene la maravillosa canción.
Accesibilidad y Usabilidad: Accesible pobremente, el menu en flash le quita mucha navegación que bien podría haber sido utilizando estándares, se abusa de las peores cosas que tiene flash y no se usa ninguna de sus ventajas. El sonido intrusivo es tan malo como su misma introducción, incluso si la canción fuera de nuestro agrado, escuchar los mismos 40 segundos una y otra vez no ayuda mucho a la experiencia del usuario.

El análisis de los sitios es sólo para dejar claro que sus elecciones no dependerán de estos, sino de su propia imagen, prestigio, debates y discursos… de otra forma todos perderían.
Hoy sería estúpido pensar que un sitio web pueda hacer la diferencia entre la victoria o la derrota de un candidato. Esto mismo se pensaba de la publicidad y de la imagen que se daba. Los tiempos van cambiando, probablemente en 10 o 15 años ya empecemos a ver esto en países un poco más industrializados, recuerden que hace a penas unos años nadie apostaba por los negocios en línea y hoy los líderes pueden vivir a gusto, si no, pregúntenle a Bezos.
Y como comentario final creo que —independientemente del resultado de la contienda electoral—, un jefe de campaña profesional debería contratar un diseñador web profesional que cumpliera con los estándares mínimos de un buen sitio web.

@rafael_soto_ escribiendo @ 8:46 p. m. Este post tiene 5 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
SÁB. 1 OCT. 2005

La Barbie Girl

Hay gente que no entiende que es imposible destronar al rey; no importa las estupideces o el ridículo que se haga. El Numa Numa seguirá estando encima de todos.

(Video no disponible)


(video 2.9mb 3:19)

Quién diría! Tan bonitas y tan ridículas.

Por cierto, ya es Octubre! Vaya que pasa rápido el año…
@rafael_soto_ escribiendo @ 2:23 p. m. Este post tiene 27 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
SÁB. 1 OCT. 2005

7 Días

Después del terrible remordimiento que tuve al ver Cicatrices, sabía que 7 Días  iba a ser —por más mala que estuviera— mucho mejor que la antes mencionada. Con sólo el hecho de tener a Martha Higareda actuando ya es un avance y en general la trama y los cortos prometen.


La trama es original aunque un poco exagerada a mi parecer —exceptuando el principio, la final del futbol—, el mexicanismo no se nota tanto, tal vez porque no hay ese florido vocabulario al que estamos acostumbrados en nuestro bello cine nacional, aunque claro que se echan una que otra. Las actuaciones no son nada fuera de lo normal y los detalles técnicos no impresionan.
Entretenida podría ser una palabra que describe 7 Días a la perfección, más no es lo mejor que está en cartelera. Recomendable si no se exige mucho, de lo contrario me ahorcarían.

@rafael_soto_ escribiendo @ 1:25 a. m. Este post tiene 15 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 30 SEP. 2005

Record de Salto de Cuerda

El salto de cuerda podría ser un ejercicio ligero y desestresante… pero todo esto cambia cuando se quiere batir un récord.
La neta antes de empezar a ver lo que este sujeto iba a hacer, me imaginaba que iba a saltar un millón de veces o algo así…. claro que la idea era diferente y estaba lejos de mi percepción.

(Video no disponible)


(video 1.3mb 1:20)

Por eso hay que comer muchas frutas y verduras jeje

@rafael_soto_ escribiendo @ 2:49 p. m. Este post tiene 20 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 29 SEP. 2005

Vamos Muchachos!

El domingo pasado la Selección Nacional Mexicana consiguió su pase a la semifinal del Mundial Sub 17 en Perú. Después de un partido muy sufrido en el que los compatriotas tuvieron un desafortunado autogol, lograron empatar a unos pocos minutos antes del final para alargar a tiempos extras en los cuales un par de goles aztecas sentenciaron número definitivos.


Hoy, por el pase a la Final se enfrentará contra la poderosa Naranja Mecánica y será transmitido en diferido por las televisoras locales a las 10pm y sólo un pequeño grupo elitista podrá seguirlos en vivo a las 4pm (Hora de México).

Esta selección es el vivo reflejo de lo que un buen trabajo y sobre todo, una actitud de llamar a los mejores jugadores puede lograr cosas muy grandes… nada que ver con la selección mayor.

Así que sólo queda decir

Vamos Muchachos!

Actualización: México golea 4-0 y va a la final. Felicidades!

@rafael_soto_ escribiendo @ 3:30 p. m. Este post tiene 4 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 29 SEP. 2005

El Ratón Matrix

Whoa! Lo que hace el instinto de preservación; un simple ratón pueda hacer movimientos similares a los de Matrix, todo para evitar convertirse en el desayuno de una serpiente.

(Video no disponible)


(video 1mb 1:00)

Yo hubiera salvado al ratón…

P.S. Sin cardozo no pueden!

@rafael_soto_ escribiendo @ 2:10 p. m. Este post tiene 12 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 29 SEP. 2005

Hannibal

Uno de los clásicos del cine es la saga de películas del Doctor Lecter. Desde que se estrenó El Silencio de los Inocentes fue un éxito abrumador. Una década después hicieron la secuela y precuela, primero Hannibal y después Red Dragon, ésta última me encantó y la anterior no tuve oportunidad de verla.. hasta hoy.


Vaya película! El Doctor Lecter probablemente sea el mejor villano en cualquier historia; es inteligente, audaz, fuerte y por supuesto sádico, que lo demuestra en su totalidad en Hannibal.
Personalmente me gustó más Red Dragon, pero esta es una muy buena opción para pasar el rato y olvidar esas pésimas películas de terror que han estado saliendo últimamente.

@rafael_soto_ escribiendo @ 3:05 a. m. Este post tiene 6 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MIÉ. 28 SEP. 2005

Goog7e

El buscador favorito hoy cumple 7 años desde aquel día en el que estaba encerrado en una caja de figuras Lego… bueno.. cumple un poco más pero a Google le gusta festejarlo cuando le dé la gana.


Y para celebrarlo, en China sacaron el clon de Gmail con el increíble espacio de 300 kbs.

@rafael_soto_ escribiendo @ 1:37 a. m. Este post tiene 2 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MAR. 27 SEP. 2005

Final Fantasy – Advent Children

Y siguiendo con el maratón de películas para geeks, ahora fue el turno de Advent Children, historia desarrollada 2 años después de que murió Sephiroth, en FFVII.
Arriesgándome un poco —MUY poco, realmente— digo que quien vio perdió su dinero con The Spirit Within disfrutaría ésta nueva siendo una muy pequeña mejora de lo que fue la primera. Obviamente éste pensamiento quedó corto.


Si bien no será una película de época, será de las mejores adaptaciones de un videojuego a la pantalla grande. Tiene una historia sólida gracias a que el juego está muy bien hecho, gráficos apantallantes, ambientaciones musicales que cautivan y escenas de batalla alucinantes, sobre todo la primera, en la que Tifa se enfrenta a un Soldier.
Todos los personajes hacen su aparición, esto podría ser un detalle que seguramente sacará algunos suspiros, pues en verdad terminar FFVII de principio a fin requiere meterse en el juego. Los detalles geek están regados por todas partes, seguramente les arranque una sonrisa el tono de celular del Soldier en la batalla mencionada anteriormente.
Creo que desde que ví Sin City no había visto una película con tantas exageraciones, pero vamos.. es una película basada en un videojuego!
Muy recomendable, incluso si no tienen la más mínima idea de qué es Final Fantasy, el aspecto visual los dejará apantallados.

@rafael_soto_ escribiendo @ 3:02 a. m. Este post tiene 7 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MAR. 27 SEP. 2005

Mario Opera

No cabe duda. Si alguien en esta vida quiere hacer algo freak, la opción número uno es hacer algo relacionado con Nintendo, específicamente con Mario Bros.
Ésta vez se la han llevado con Mario Opera, que como esperarán es una obra musical con estos singulares personajes.
Por lo pronto lo único disponible es un trailer de minuto y medio, que nos da una idea de lo que va a ser.

(Video no disponible)


(video 1.4mb 1:28)


No sé si reír o llorar…

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:08 a. m. Este post tiene 5 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
LUN. 26 SEP. 2005

Tercer Deseo

Un viejo se encontraba solo, sentado en un sendero oscuro. No estaba seguro de en qué dirección ir y se había olvidado hacia dónde estaba viajando y quién era él mismo. Se sentó por un momento para descansar sus pesadas piernas cuando de pronto levantó la vista para ver a una señora mayor ante él. Ella hizo muecas con su boca sin dentadura y con un cacareo habló
—Entonces, cuál será tu tercer deseo?—
Tercer deseo?— el hombre respondió —cómo puede ser el tercer deseo si ni siquiera he pedido el primero y el segundo?—
—Ya has pedido dos deseos— la señora dijo —pero el segundo fue que yo dejara todo como era antes de que tú pidieras el primer deseo. Es por eso que no recuerdas nada; porque todo está de la forma en que estaba antes de que desearas algo— hizo una breve pausa y continuó —es por eso que aún tienes un deseo—
—Muy bien— dijo el hombre —no creo nada de esto pero no veo tener algún problema con desear. Deseo saber quién soy yo—
—Gracioso— replicó la vieja mientras cumplía su deseo y desaparecía para siempre —ése fue tu primer deseo—


Ésta es una historia interesante que encontré la otra vez y se me hizo chido compartirla, pues me dejó pensando un buen rato. Al parecer es de un juego llamado Planescape: Torment.

@rafael_soto_ escribiendo @ 9:37 p. m. Este post tiene 2 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
LUN. 26 SEP. 2005

Home Star Runner

Para que un producto sea popular y exitoso se necesita una de dos; tener muy buena publicidad o tener un producto de calidad. Éste último hace que la gente pase la voz acerca de lo que haces o lo que vendes, que al final esto termina siendo publicidad, aunque con un costo cero.
En el 2001, los hermanos Matt y Mike Chapman crearon el stiio Home Star Runner (abreviado H*R) en el que metían animaciones flash de parodias de películas, videojuegos y eventos famosos con un divertido toque irreverente. El sitio en un principio fue creciendo poco a poco, los hermanos comenzaron a vender playeras, primero fueron una o dos cada día pero al comenzar la segunda mitad del 2001 el negocio se fue arriba, al igual que las visitas, llegando a tener un millón cada mes.
Una gran parte del éxito obtenido es debido a los e-mails de Strong Bad, un tipo con una máscara de luchador, desnudo parcialmente y con guantes, el que contestaba en su computadora —con un sistema operativo similar a MSDOS— un nuevo correo electrónico semanalmente, haciendo burla con los errores de ortografía, las preguntas tontas e incluso hablando de sus aficiones.
Entre las más destacables y favoritas —personales, por supuesto— está la de trevor, el vampiro, la guitarra, la música electrónica, la del tipo que escribe desde Suecia y —el favorito personal de todos los tiempos— caricaturas japonesas.
Desgraciadamente desde que no actualizan semanalmente, la calidad de las caricaturas ha bajado considerablemente —o me estoy volviendo viejo— y es que es comprensible, es difícil mantener a nivel el ingenio tanto tiempo.

HSR es un sitio muy divertido, sobre todo porque siempre están innovando; en el día de los inocentes hicieron una presentación de su nuevo sistema de pago, muy al estilo de los sitios que muchos de nuestros lectores visitarán. Además en la sección de descargas tienen juegos, wallpapers, protectores de pantalla e incluso mp3.

Fuentes:

@rafael_soto_ escribiendo @ 3:04 a. m. Este post tiene 3 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
SÁB. 24 SEP. 2005

Comme D’Habitude

Si realizaran un pequeño sondeo de cuál es la canción más popular de Frank Sinatra, probablemente dentro de las cuatro primeras se encuentre My Way —no, la de Limp Bizkit no— o A Mi Manera, su versión en español.

Blue Eyes es reconocido a nivel mundial por hacer famosas muchas canciones que originalmente no tuvieron mucho éxito, tal es el caso de New York, New York, Strangers In The Night o My Way, que es original de Paul Anka —éste dato es desconocido por algunos— pero lo que muy pocos sabemos es que está inspirada en otra canción francesa titulada Comme D’Habitude.
La traducción literal sería “Como de costumbre” y es la historia de una relación amorosa que se sigue por costumbre. Nada que ver con las demás versiones, pues —al menos— la inglesa, española y alemana son casi la misma canción.

Comme D’Habitude fue escrita en 1968 por Claude François y Jaques Revaux, aunque cantada por primera vez hasta el siguiente año.

Luego Anka decidió hacer su versión en inglés, y como todos los gringos lo hizo muy a su manera, prácticamente re-escribiendo la letra, que sería la historia de un hombre agonizante hablando de todo lo que vivió, que bien o mal lo hizo como él quiso.

Esta es una pequeña comparación de ambas versiones junto con su —mala— traducción al español hecha por moi.

Comme D’Habitude

Je m’ lève et je te bouscule
Tu ne te réveilles pas comme d’habitude
Sur toi je remonte le drap
J’ai peur que tu aies froid comme d’habitude
Ma main caresse tes cheveux
Presque malgré moi comme d’habitude
Mais toi tu me tournes le dos
Comme d’habitude

Alors je m’habille très vite
Je sors de la chambre comme d’habitude
Tout seul je bois mon café
Je suis en retard comme d’habitude
Sans bruit je quitte la maison
Tout est gris dehors comme d’habitude
J’ai froid, je relève mon col
Comme d’habitude

Comme d’habitude, toute la journée
Je vais jouer à faire semblant
Comme d’habitude je vais sourire
Comme d’habitude je vais même rire
Comme d’habitude, enfin je vais vivre…
Comme d’habitude

Et puis le jour s’en ira
Moi je reviendrai comme d’habitude
Toi, tu seras sortie
Pas encore rentrée comme d’habitude
Tout seul j’irai me coucher
Dans ce grand lit froid comme d’habitude
Mes larmes, je les cacherai
Comme d’habitude

Comme d’habitude, même la nuit
Je vais jouer à faire semblant
Comme d’habitude tu rentreras
Comme d’habitude je t’attendrai
Comme d’habitude tu me souriras…
Comme d’habitude

Comme d’habitude tu te déshabilleras
Comme d’habitude tu te coucheras
Comme d’habitude on s’embrassera
Comme d’habitude

Comme d’habitude on fera semblant
Comme d’habitude on fera l’amour
Comme d’habitude on fera semblant


Como de Costumbre

Yo me levanto
Y te muevo
Tú no te despiertas
Como de costumbre

En tí
Pongo la sábana
Temo que puedas tener frío
Como de costumbre

Mi mano
Acaricia tu pelo
A pesar de mi mismo
Como de costumbre

Pero tú
Me das la espalda
Como de costumbre

Entonces
Me visto rápidamente
Salgo del cuarto
Como de costumbre

Solo
Tomo mi café
Estoy retrasado
Como de costumbre

Silenciosamente
Salgo de la casa
Todo es gris afuera
Como de costumbre

Tengo frío
Halo mi collar
Como de costumbre

Pero como de costumbre
Todo el día estaré jugando
Y pretendiendo
Como de costumbre
Sonreiré
Incluso reiré
Como de costumbre
Viviré
Como de costumbre

Entonces
El día se terminará
Volveré a casa
Como de costumbre


Tú estarás afuera
No habrás vuelto
Como de costumbre

Solo
Iré y me acostaré
En esta gran y fría cama
Como de costumbre

Mis lágrimas
Las esconderé
Como de costumbre

Pero como de costumbre
Aún de noche jugaré
A pretender
Como de costumbre
Volverás
Como de costumbre
Te esperaré
Como de costumbre

Como de costumbre
Te desnudarás
Sí, como de costumbre
Te acostarás en la cama
Sí, como de costumbre
Nos besaremos
Como de costumbre
Como de costumbre
Pretenderemos
Como de costumbre
Haremos el amor
Sí, como de costumbre
Pretenderemos
Como de costumbre


My Way

And now, the end is near;
And so I face the final curtain.
My friend, I’ll say it clear,
I’ll state my case, of which I’m certain.

I’ve lived a life that’s full.
I’ve traveled each and every highway;
And more, much more than this,
I did it my way.

Regrets, I’ve had a few;
But then again, too few to mention.
I did what I had to do
And saw it through without exemption.

I planned each charted course;
Each careful step along the byway,
But more, much more than this,
I did it my way.

Yes, there were times, I’m sure you knew
When I bit off more than I could chew.
But through it all, when there was doubt,
I ate it up and spit it out.
I faced it all and I stood tall;
And did it my way.

I’ve loved, I’ve laughed and cried.
I’ve had my fill; my share of losing.
And now, as tears subside,
I find it all so amusing.

To think I did all that;
And may I say - not in a shy way,
No, oh no not me,
I did it my way.

For what is a man, what has he got?
If not himself, then he has naught.
To say the things he truly feels;
And not the words of one who kneels.
The record shows I took the blows -
And did it my way!


A Mi Manera

Y ahora, el final está cerca
Y entonces enfrentaré la cortina final
Mi amigo, te lo dejaré claro
Te lo diré, de lo que estoy seguro

He vivdo una vida plena
Viajé cada uno de los caminos
Y mucho más que esto
Lo hice a mi manera

Arrepentimientos, he tenido algunos
Pero otra vez, muy pocos para mencionar
Hice lo que tuve que hacer
Y lo vi todo sin excepción

Planeé cada viaje
Cada simple paso en el camino
Pero mucho más que esto
Lo hice a mi manera

Sí, hubo tiempos, seguro que sabes
Cuando mordí más de lo que podía masticar
Pero a través de todo hubo una duda
Me lo comí y lo escupí
Me enfrenté a todo y me mantuve ante todo
Y lo hice a mi manera

He amado, he reído y he llorado
Llegué a llenarme; mi deseo de perder
Y ahora, como las lágrimas se secan
Lo encuentro tan impresionante

Para pensar que hice todo eso
Y lo quiero decir - abiertamente
Oh no, no fui yo
Lo hice a mi manera

Para qué es un hombre, qué ha tenido?
Si no él mismo, entonces el no tiene nada
Para decir las cosas que realmente siente
Y no las palabras de uno que se hinca
La historia dice que tomé los riesgos
Y lo hice a mi manera!

No sé si sea arriesgado decir que esta sea la canción con más covers en el mundo; pero seguramente es la que ha sido traducida a más idiomas.
Personalmente prefiero la versión original, si tienen algunos minutos los invito a escucharla, así como la versión de los Gipsy Kings.

@rafael_soto_ escribiendo @ 2:48 p. m. Este post tiene 13 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
SÁB. 24 SEP. 2005

Cicatrices

Tal vez sobrevalorar el cine mexicano es lo peor que se puede hacer. Hacer películas aquí es un proceso muy difícil que requiere de un esfuerzo enorme, de una planeación muy detallada y por supuesto de apostarle a la calidad, no a la cantidad.
Así han triunfado otras películas; Amores Perros, Y Tu Mamá También, Matando Cabos, etc… y cuando creíamos que iba para arriba.. llega el declive.


Cicatrices es una película muy moralista, con matices muy contrarios, unas actuaciones normales, una trama poco consistente, un final esperado y para rematar, bastante aburrida.
Fue un buen intento de llegarle a la gente y darle a entender que la violencia no es el camino… pero es muy idealista y cuando se agarran sus rollos al hablar de Dios la verdad es que cansa, incluso pareciera que uno está viendo una telenovela light.

En fin… no la recomiendo mucho, mejor esperemos a ver a Marthita en 7 Días, que se ve más prometedora.

@rafael_soto_ escribiendo @ 3:27 a. m. Este post tiene 652 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 23 SEP. 2005

Nos Invaden!!!11!1

…los malditos Invaders!!!

@rafael_soto_ escribiendo @ 10:12 p. m. Este post tiene 3 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 23 SEP. 2005

Historia de un Pajarito

Ésta pequeña historia de un pajarito me ha dejado pensando. La pérdida de un ser querido siempre es triste y doloroso… lo mismo es para los animales.


Y todo en fotos.

@rafael_soto_ escribiendo @ 1:50 p. m. Este post tiene 22 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 23 SEP. 2005

The Untitled Project

Quitar digitalmente el texto a fotos comunes con fines artísticos es una idea muy interesante, nos demuestra el rol tan importante que tienen las letritas en la época moderna, así como la comunicación que se da en base a símbolos y colores.


A mi me parece que todo se ve muy desértico, no creen?
Y ya que va con el tema, ya escucharon del nuevo software de Microsoft, el Snapshot Eraser? Pretty cool, eh?
P.S. Ya checaron el nuevo Grow Cube?

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:39 a. m. Este post tiene 5 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 22 SEP. 2005

Saltando con estilo II

Aunque el video se ve muy sangrón, saltar y hacer piruetas al estilo Matrix como lo hacen estos hermanos tiene un alto grado de dificultad, sobre todo partiendo de que necesitan una gran fuerza en las rodillas y los pies.

(Video no disponible)


(video 3.9mb 4:30)

Y uno que a duras penas se puede echar una marometa jeje.

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:37 a. m. Este post tiene 11 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MIÉ. 21 SEP. 2005

Frogger

Seguramente si tienes más de 18 años alguna vez jugaste el famosísimo juego de Frogger. Ahora, si eres un geek es muy probablemente que veas Cartoon Network, y si vives en los esteits no te pierdes para nada Adult Swim, que es donde pasan las caricaturas con un tono un poco más subido de las normales.
Pues chequen este pequeño promo, que a mi parecer Cartoon junto con Empty Vi son los que hacen los mejores.

(Video no disponible)


(video 400kbs 0:20)

A poco el final no les acaba de arrancar una sonrisa?
Lástima que estos mugreros no llegan hasta acá.

@rafael_soto_ escribiendo @ 6:31 p. m. Este post tiene 3 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MIÉ. 21 SEP. 2005

Conejito Rosa Gigante

Pinches italianos ociosos* acaban de poner un conejo rosa gigante de 60 metros en las montaña Colleto Fava, se planea que durará hasta el 2025 y no sea utilizado sólo para verlo, sino para que los turistas puedan subirse y descansar en él.


Si fuera México seguramente en unas horas ya no tendría ojos, en un par de días habría desaparecido misteriosamente y en una semana lo estarían anunciando en Tepito.

*Nah, no se crean el comentario, la verdad es que está chido.

@rafael_soto_ escribiendo @ 1:36 a. m. Este post tiene 4 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.